https://twitter.com/carolcarol91

lunes, 22 de agosto de 2016

LAS OLIMPIADAS Y YO CON ESTOS PELOS

http://www.levante-emv.com/olimpiadas/2016/08/22/mujeres-mandan-nuevo/1458318.html

Con este maravilloso titular que os adjunto aquí arriba, se me ha hinchado ya la vena por completo hoy, tras la fiebre de los JJOO, hasta el punto que, aunque se ha pronunciado mucha gente al respecto, o escribía mi propia entrada o reventaba. 
"Las mujeres mandan de nuevo", así reza hoy una de las noticias del periódico Levante. Sé que a simple vista no parece nada especial y menos tras las barbaridades que hemos tenido que aguantar en el mundo deportivo estas Olimpiadas, pero a veces me parecen más peligrosos estos mensajes subliminales que los que dejan ver con total claridad que hay un gran machista detrás de ellos. Porque estos titulares llevan a la confusión, es decir, hay quien piensa que es una frase "hembrista", pues del género masculino nunca se dicen cosas como "los hombres mandan de nuevo". No, claro que no. Porque ellos siempre mandan, no pueden mandar de nuevo, porque forman parte de todos los sectores como algo impuesto, lo masculino es lo normal. En cambio nosotras tenemos que hacernos valer con constancia y mucho trabajo, mental y físico - en todos los ámbitos de la vida - y entonces, después del sacrificio, se nos nombra excepcionalmente, como queriendo decir, "mandan ellas, que es más difícil de conseguir". Al menos así es como yo interpreto este tipo de periodismo, que es posible que sea algo tan tolerado por la sociedad, que no lo apreciamos y no esté escrito a propósito, pero está y hay que saber verlo. Comenzar a separar hasta en unos juegos como estos que albergan todo tipo de sexos, razas y deportes, en periódicos y televisiones que es lo que nos mantiene informados, sólo tiene como propósito avivar una desigualdad tremenda. Creo que no debería ser noticia más relevante que otra que el hecho de que las féminas de España sean unas grandes profesionales, al igual que los hombres, pero aun así, la primera frase de la noticia es y cito textualmente: "Las deportistas españolas, como ya hicieron en Londres 2012, consiguen más medallas que los hombres". Ah, vale ¿y? ¿Por qué narices esto es algo a destacar? ¿No podemos conseguirlas? ¿Se tiene que ver como algo sorprendente o como un aviso a los hombres para que espabilen? 
Pero no, esto no es lo único que he alcanzado a ver en menos de 12 horas. Anoche, viendo en Youtube un vídeo del oro conseguido por Ruth Beitia (https://www.youtube.com/watch?v=QlCz6FrWn2s), decían lo siguiente: "ESTO ES UNA TÍA QUE LOS TIENE BIEN PUESTOS
Me quedé muda. Porque sí, es cierto que es una frase hecha y que TODOS hemos usado alguna vez para referirnos tanto a hombre como mujer, pero por favor, cuando se supone que tienes unos estudios no sólo deportivos, sino preparativos para la comunicación y estás en un medio público retransmitiendo la gran recompensa por el enorme trabajo que ha realizado una persona para llegar a ser la mejor en su disciplina, debes cuidar las formas, no se puede usar un vocabulario tan coloquial  y, en cierto modo, despreciativo hacia una mujer, porque lo siento, pero no tiene testículos. Me pareció vulgar y fuera de tono, como tantas otras cosas que este tiempo desde que empezaron las Olimpiadas hemos tenido que soportar las mujeres (que si menudo cuerpazo tiene la de Voley, que si a la nadadora china le ha bajado la regla...) y sí, hablo también en primera persona, porque aunque yo no he estado compitiendo en Río de Janeiro (más me gustaría a mí), como mujer que soy me he sentido ofendida y defraudada, porque no creo que seamos más que nadie, pero tampoco menos. Y creo que Mireia, Maialen, Ruth, Carolina, Alejandra, Artemi, Laura Quevedo, Sandra, Lourdes, Elena, Eva, Astou, Silvia, Laura Gil, Leticia, Leonor, Alba, Anna, Marta, Laia, Lucila, Laura Nicholls y Lidia, han demostrado con creces que son increíbles, al igual que lo hombres que nos han representado, que TODOS son atletas que merecen reconocimiento por la cantidad de vida que dedican para ser lo que son y estar donde están. Que nadie les ha regalado la medalla por "tenerlos bien puestos", sino por lo mismo que cualquier otro, por su constancia y valor.
Es molesto, lo sé, es molesto que cada vez nos guste más a las mujeres ir con chándal, hacer deporte, estar sanas y fuertes y dejarnos los tacones en la tienda donde nos los probamos. Es molesto que nosotras asomemos algo más que la patita, en ámbitos donde los hombres siempre han tenido su monopolio. Es molesto que decidamos ser lo que queramos, que nos impongamos, que (como escribí en su día), decidamos jugar tanto a las Barbies como al Action Man y que cada vez se vea más normal. Es molesto que nosotras también hagamos y deshagamos, que nos guste competir, que rompamos corazones y no sólo lloremos por los rincones, que tengamos sed de éxistos y sueños. Es molesto para un sector de la población, sobre todo para aquellos que tienen poder, y que como se puede ver, queda en manifiesto en los tan violados y maltratados medios de comunicación. Así es como funciona la vida, así es como queda patente. Espero que sean capaces de verlo y que, sin descuidar otros problemas como hay, también pongamos entre todos de nuestra parte para que en Tokio 2020, no seamos una noticia a parte. 




Hoy traigo una canción muy fresca, de Christina y los Subterráneos. Esta mujer, Christina Rosenvinge me gusta muchísimo, no me considero su fan, pero sí la admiro bastante. La canción es Ni Una Maldita Florecita. Disfrutadla.


"El día que yo fui feliz 
nadie tocaba el violín, 
ni una maldita florecita 
ni arco iris sobre mí".








martes, 9 de agosto de 2016

ASMR O MIL MANERAS DE INVOCAR A MORFEO.

Hoy quiero dedicar mi entrada a un gran descubrimiento que llegó a mi vida de casualidad por diciembre más o menos, cuando recuerdo que por circunstancias me costaba conciliar el sueño y del que ahora ya no puedo prescindir. 

Siempre me ha relajado mucho escuchar a alguien susurrar, cuando veía una película en la que bajaban el volumen de la voz, me producía un cosquilleo en la cabeza que me adormecía placenteramente, así que una de esas noches en las que Morfeo se olvidaba de visitarme, decidí buscar en Youtube algún vídeo de susurros para ayudarme a dormir. Y de repente, aterrizó en mí el ASMR (las siglas en inglés de Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma), que no es ni más ni menos, que todos esos hechos cotidianos que nos hacen sentirnos bien, relajarnos y "bajar la guardia" de la receptividad hacia todo, excepto eso que tanto bien nos hace en ese instante. Por poner algún ejemplo: ver a alguien pasar las páginas de un libro o el sonido de las uñas al golpear suavemente una superficie (esto último en el ASMR es conocido como "tapping"). 
Desde diciembre hasta ahora he visto infinidad de vídeos de diferentes canales, pero cuando conocí a Susurros del Surr, todo lo demás quedó pequeño. Esta chica es una persona que trabaja con constancia sus vídeos, con una gran variedad de recursos y un don especial para crear paz a quien se coloca cada noche los auriculares y se deja llevar. En su canal podéis encontrar diferentes maneras de darle forma al ASMR, desde sonidos con agua, pastillas efervescentes, voz baja, susurros (como su nombre bien indica), tapping y experimentos que la hacen innovadora y sin duda, para mí y mucha gente más, la mejor en su terreno.
No soy una persona con insomnio, ni he necesitado jamás pastillas para dormir, pero puedo decir que el ASMR y más concretamente el canal Susurros del Surr me ha creado una adicción, tanto es así que incluso cuando no duermo en casa llevo mis auriculares conmigo para no quedarme ni una noche sin mi vídeo, llegue a la hora que llegue o en las circunstancias que esté, con quien esté o donde esté. Nunca sin mi vídeo. 

No os puedo decir mucho más, sólo que si estáis interesados o curiosos, investiguéis y seguro que no os defrauda. Si alguna noche no conseguís entrar en fase REM, es posible que de este modo lo logréis, pero como digo, crea adicción, aunque creo que sin duda es una de las más sanas que se pueden tener. ¡Larga vida al ASMR!

Y aquí os dejo un enlace para que comprobéis de primera mano lo genial que es este mundo, que si bien es cierto al principio me parecía siniestro y singular, pronto lo comprendí y ahora forma parte de mí, mientras hago propaganda de ello en todas partes. 
Aquí, Susurros del Surr os explica con total claridad qué es el ASMR y todas las variantes que tiene. 
A disfrutarlo y muchas gracias Surr por este gran trabajo. 

https://www.youtube.com/watch?v=kCXlu7RZcdk




Y cómo no, hoy también toca canción, y creo que para acompañar esta entrada, nada mejor que una tranquila. Sean Lennon (sí, el hijo de John), nos canta Parachute. Temazo.

https://www.youtube.com/watch?v=Zpkz6vitDzU

"In the clouds for days".